La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI) a través del Centro de Estrategias de Propiedad Intelectual, la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) y la consultora TEKUGO; unieron esfuerzos para llevar a cabo el evento: Celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual en la Ciudad de México.
Este año el tema principal de esta celebración fue la propiedad intelectual y los jóvenes. De ahí que en las instalaciones del Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CDIT) Vallejo-i se dieron cita jóvenes creadores quienes presentaron sus proyectos a los asistentes.
FUMEC y SECTEI invitaron a estudiantes, emprendedores, empresarios, académicos y en general, a personas con interés en conocer aún más sobre propiedad intelectual a asistir a dicha celebración.
José Bernardo Rosas Fernández, Director General de Desarrollo e Innovación Tecnológica, dio la bienvenida al evento, posteriormente tuvo lugar una muestra tecnológica de proyectos realizados por jóvenes de nivel medio superior y superior en la Ciudad de México.
Enrique Guzmán Morales y Arturo Broca Nucamendi de la consultora TEKUGO impartieron la conferencia: La propiedad Intelectual y la juventud. Por su parte, César Rojo, Coordinador del programa PROPATENTA de FUMEC impartió la conferencia: Tips para emprendedores, ¡emprende protegido!
También tuvo lugar la mesa de discusión: El papel de la propiedad intelectual en la construcción de un futuro mejor donde participaron representantes de las unidades de vinculación de la UNAM, IPN, UAM, ITESM y CONCAMIN.
En cuanto a los proyectos que se presentaron se encuentran:
• Proyecto de atención, seguimiento y acompañamiento a casos y familias con Covid-19 desde la UACM
• GAF, nebulizador automotriz germicida
• Acualight
• Geocelda. Estabilizadora a Base de PET Reciclado
• Poste para luminaria de polietileno de alta densidad 100% Reciclado
• Concreto polimérico peatonal nanocompuesto a base de concreto reciclado y resinas termofijas
• Ecubi. Comercio justo libre de intermediarios
• Sistema embebido híbrido para teleconsulta médica de Covid-19
• Robot autónomo UV-C con sistema activo inteligente y comunicación táctica en tiempo real
• Cocajas
• Axaga Go
• Natoure
• Recíclalo App